jueves, 28 de octubre de 2010

Redes sociales.


Impulsada por que alguien, de vez en cuando, (aunque sea un conocido) alabe mi blog, hoy me he propuesto investigar sobre un tema que me tiene preocupada.
Y es que casi todos habréis escuchado la canción de redes sociales de Tote King, y para quien no, aquí le dejo un enlace:


La canción tiene frases tan directas como:

"¡Clínicas de desintoxicación “pa” Internet por favor, rápido, urgentemente!"

"¡El dominio público es dueño de tus asuntos!"


"Cuántos amigos, y qué originales, ¡Todos con cubatas y cigarritos en los bares!
Y es que las fotos ya no son ni “pa” lucir,
son “pa” decir: ¡Yo estuve en ese fiestón! ¡No me lo perdí!"


"Quiero estar en todos laoos! Todos laoos!”
¡Y poner mi foto en grande y mi estado de ánimo!"

No sé si estareis de acuerdo pero la verdad es que pienso que dice algunas verdades como puños...
Yo, como usuario de Tuenti, Facebook e incluso Twitter me he dado cuenta de la dependencia que tengo (y voy a hablar de mi propio caso para no ofender a nadie) de las redes sociales, y es que tenemos la sensación de que si no subimos las fotos a Tuenti o Facebook no ha pasado, yo la primera.
¿En qué sociedad vivimos?

Las ventajas de las redes sociales están muy claras, pero... ¿y los inconvenientes?
¿Tiene razón la canción de Tote King? ¿Hasta que punto las redes sociales cohartan nuestra vida diaria?
¿Es exagerado decir que se necesitan clínicas de desintoxicación para Internet? Piénsalo.
¿Qué es lo primero que haces al llegar a casa? ...

Mirad este vídeo, un poco exagerado tal vez... pero da que pensar.



Este otro es muy bueno y tiene mucha razón. (Os lo dejo arriba, que tengo problemas para colgarlo aquí)

Como "futura publicista" me interesa mucho vuestra opinión, porque voy a tener que estar más que conectada a estos medios.

Lo sé, me estoy emparanoyando un poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario